
Al contraluz / Against the light

Una villa medieval junto a las hoces del río Duratón. Está declarada como conjunto histórico artístico. Un lugar para disfrutar del entramado de calles medievales y para transportarse al pasado, sin duda, recomendada 100%.
En la Edad del Hierro, Sepúlveda surge como un castro céltico de la tribu de los arévacos. Roma también se asentó en Sepúlveda aunque no se sabe exactamente en qué punto. De la época visigótica es la Necrópolis excavada en Duratón, con 666 sepulturas con ajuares casi totalmente germánicos. La primera mención histórica de la villa de Sepúlveda aparece en la “Crónica de Alfonso III”, como uno de los lugares que fueron despoblados en las correrías de Alfonso I. Su repoblación por Fernán González, en el año 940, representó un audaz avance hacia el sur, más allá del Duero. El Abad de Arlanza, Fray Gonzalo de Arredondo, nos cuenta su leyenda heroica, con la lucha cuerpo a cuerpo entre el conde de Castilla y el Alcaide moro Abubad, a quien Fernán González cortó la cabeza, la cual está esculpida en la fachada de una de las casas blasonadas de la villa, llamada precisamente “La Casa del Moro”. Almanzor fracasó en su tentativa de ganar la villa el año 979, pero lo consiguió el 984 o el 986, volviendo a recuperarla definitivamente Sancho García, nieto de Fernán González, en el año 1010.
En el año 1111, en el Campo de la Espina o Candespina, hoy Fresno de Cantespino, Alfonso I de Aragón y el conde Enrique de Portugal vencieron a la mujer del primero, Dª Urraca. El evento fue trascendente para la independencia portuguesa y, como consecuencia del mismo, Sepúlveda estuvo algún tiempo bajo dominio aragonés. En el año 1468 se expulsa de la villa a los judíos y en 1472 se reconoce la soberanía de los futuros Reyes Católicos, impidiendo por dos veces y por la fuerza la entrada de Enrique IV en el municipio. Durante la Guerra de la Independencia, El Empecinado realizó incursiones por la zona, teniendo sus cuarteles en las cuevas del Cañón del Duratón. También merece destacarse la resistencia numantina contra Napoleón en el otoño de 1808.
Los molinos de viento surgen en la Mancha debido a que al no haber un río cerca que sirviera de fuente de energía y donde el cultivo se centraba prácticamente en el cereal, se recurre a la fuerza del molino de viento.
El funcionamiento es algo sencillo pero a la vez curioso. Una vez orientada la cúpula y puestas las aspas frente al viento se procede a cubrir éstas con telas o lonas. Las aspas transmiten el movimiento al eje y éste por medio de una serie de mecanismos de engranaje a dos piedras o muelas que trituran el trigo formando la harina. Cabe señalar que se han recuperado doce de los trece molinos que en principio se ubicaron en la colina.
In La Mancha (Al-Ansha: dry land or land without water), there were not rivers to get energy from and cereal was practically the only farming. For those reasons the power of wind was sourced to grind wheat into flour. The working is simple though interesting. Once the dome is positioned and the arms are placed facing the wind, they are covered with cloth or canvas. The sails move the axel which in turn, through its gear mechanism, moves two grinding stones to mill wheat into flour. It is worth mentioning that now a days twelve windmills have been recovered, from the original thirteen once found in the hill. O
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO:
El arte floral es la técnica en la que se unen flores y plantas con otros materiales decorativos. Se utiliza normalmente para ambientar fiestas como bodas, eventos… ¡Todo un mundo!
Tuve la suerte de poder hacer un taller con Javier en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Gran Vía 45 (Madrid), y en tan sólo una hora, me ayudó a hacer este precioso corazón.
Podéis encontrar a este maravilloso artista floral en su página web: http://www.tribool.es
“Quien domina el mar, domina todas las cosas” (Temístocles)
Blog de viajes con relatos, consejos y propuestas diferentes
Fotografía y algo más...
Blog de Viajes. Recorriendo el Mundo poco a poco y contándolo todo aquí... ¿Te Unes?
LYCKSALIGHET
"Escribir es la manera más profunda de leer la vida"
A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.
Fotógrafo de bodas Y familia en Bogotá y Cundinamarca - Whatsapp 310 3444933
La Huella de mi Vida para mi Cachorro
Lugares, personas, momentos... plasmados en fotografías.
Fotografía de Naturaleza y Paisaje
Capturing Images Of Nature
Teaching the art of composition for photography.
Viajar es un placer, descubre cómo disfrutar la experiencia.
Recetas de cocina casera de toda la vida, asequibles y sencillas
sharing photographs, poetry, and random thoughts
Photographing.... that one moment in time...